Une des fêtes les plus célèbres et les plus anciennes de Cerdeña est la fête des Mamuthones à Mamoïada, village au cœur de la Barbagia dans la province de Nuoro. Ce défilé a été plusieurs fois étudié, notamment par Raffaello Marchi. On y retrouve un rite agraire et pastoral dans sa simplicité originel qui évoque le culte des forces chtoniennes créatrices de la nature directement issu de la vie des proto sardos.
Festival Mamuthones
Los Mamuthones están vestidos con un curioso atuendo que consiste en pantalón blanco, calcetines hasta la rodilla, una especie de falda corta, un corsé rojo sobre una camisa y un chaleco de piel que se lleva con el pelo al costado. Fuera llamado mastruca, llevan una berritta negra. sostenido por una bufanda atada a la barbilla.
Sur le dos et au cou ils portent des grelots (sa garriga). Leur visage est couvert d’un masque noir en bois (sa bisera). On retrouve des masques de mêmes inspiration dans quelques autres villages sardes notamment à Ottana (merdules, masque de bovins) mais aussi dans d’autres régions (Sicile, Grecia, Trace, Istria, Slovénie, Alpes, Pyrénées, etc.) et dans d’autres continents.
Los Mamuthones desfilan en un lento paso de baile, haciendo sonar las campanas al ritmo. Están flanqueados por los Issocadores que visten una especie de gorra con cintas, pantalón azul grande y holgado, camisa blanca y chaleco rojo, a veces un chal atado a la cintura, no llevan cascabeles, antifaces ni mastruca.
Llevan en sus manos una especie de látigo o látigo o lazo (soca) que arrojan al público para atrapar a amigos, niños, niñas, etc. gritando chistes satíricos. Si se lleva a la persona, será una señal auspiciosa.
Con motivo de la festividad de San Antonio, patrón y protector de los campesinos y pastores, el 17 enero, la procesión sale en grupos de 12 mamuthones acompañados de 8 issocadorres. De nuevo vuelven a las calles de este pueblo agrícola el último domingo de Carnaval y para Mardi Gras.
La palabra Mamuthones se puede comparar con otras palabras de Barbagia:
- Maimone: demonio, ídolo báquico del Carnaval que muere en Mardi Gras,
- Mamucone, zona montañosa cerca de Mamoïada,
- Mamudine: lugar donde hay cuevas custodiadas por espíritus,
- Mamujone: nombre de una fuente de la que se deriva el nombre de Mamoïada.
Esta fiesta pagana es muy antigua y se le da diferentes significados.
La victoria de los habitantes del interior contra los invasores sarracenos, hechos prisioneros y llevados en procesión a convertirse en esclavos de los pastores.
O bien, podría remontarse a un ritual en la civilización Nuraghi en honor a un dios agrícola pastoral.
O, a un rito de poner bajo el yugo del buey.
Otras interpretaciones vinculan este festival a los rituales de fertilidad dionisíacos como en otras civilizaciones mediterráneas.
Hay quienes ven en la máscara de los Mamuthones la efigie de un espíritu demoníaco.